¿Qué es el software de gestión del rendimiento empresarial?
El software de gestión del rendimiento empresarial (EPM) es una herramienta digital diseñada para ayudar a las organizaciones a planificar, supervisar y gestionar su rendimiento empresarial con mayor eficacia. También conocida como Gestión del Rendimiento Corporativo (Corporate Performance Management, CPM), la EPM es una categoría de soluciones integradas de gestión empresarial que consolida y calcula métricas para garantizar que las empresas alinean sus operaciones diarias en función de los objetivos previstos.
Beneficios
Implantar cambios para mejorar el rendimiento global de una organización requiere esfuerzo. Los métodos tradicionales pueden funcionar en cierta medida, pero esto requerirá tiempo y financiación. La gestión del rendimiento con ayuda de la digitalización y la automatización cosechará sin duda más recompensas, como las siguientes:
Mayor eficacia del flujo de trabajo: los procesos manuales inconexos dan lugar a una planificación ineficaz y a informes erróneos. Con una solución informática que agilice los procesos, el tiempo y el esfuerzo dedicados a estas tareas se reducen a la mitad.
Mejora de la toma de decisiones: la falta de datos precisos y en tiempo real conduce a decisiones que no son óptimas. Gracias a los análisis integrados en la plataforma, los gestores pueden evaluar mejor los indicadores clave de rendimiento (KPI) que les ayudan a mejorar los flujos de trabajo.
Alineación garantizada de objetivos – Garantizar que las tareas administrativas y operativas cotidianas se correspondan con el objetivo de la empresa es una lucha. La delegación de funciones, la notificación de problemas, las inspecciones rutinarias y todos los flujos de trabajo pertinentes pueden automatizarse con una solución digital, garantizando que las actividades diarias cumplan el objetivo principal de la organización.
Lowe’s Home Improvement Store ahorra hasta 1 millón de dólares al año utilizando una solución de software de gestión del rendimiento empresarial de primera categoría. Al erradicar el tedioso papeleo, sus responsables pueden realizar un seguimiento de las distintas actividades, desde las operaciones hasta la entrega, y mejorar todo su proceso para satisfacer al cliente.
Características principales
Existen plataformas empresariales integrales que incluyen módulos para gestionar el rendimiento de la empresa. Pero para los que quieren ahorrar dinero, también hay disponibles aplicaciones para tareas específicas. Sea cual sea el software de gestión del rendimiento empresarial que decida adquirir, asegúrese de que cuenta con lo siguiente:
Creación de plantillas y biblioteca
Control del rendimiento
Informes automatizados con repositorio central
Planificación estratégica con capacidad de programación
Herramientas de gestión de riesgos
Planificación financiera y elaboración de presupuestos
Previsión y análisis de escenarios
Consolidación automatizada
Formación y educación continua
Cumplimiento de la normativa
Herramientas de colaboración
Integración de sistemas
Accesibilidad móvil sin conexión
Selección del software adecuado de gestión del rendimiento empresarial
Todas las plataformas de software detalladas anteriormente beneficiarán a las empresas que deseen gestionar eficazmente su rendimiento global. Antes de tomar una decisión definitiva, eche un vistazo a la siguiente comparativa de software de gestión del rendimiento empresarial:
Software de gestión del rendimiento empresarial | Versión gratuita | Plan de pago | Aplicación móvil |
SafetyCulture | Sí | 24 $/usuario/mes*. | Sí |
OneStream | No | Contacto para precios | Sí |
Vena | No | Registrarse para precios | No |
CCH Tagetik | No | Contacto para precios | No |
Kepion | No | Contacto para precios | No |
Anaplan | No | Presupuesto personalizado | Sí |
Planful | No | Contacto para precios | No |
* facturado anualmente