SafetyCulture

Los 10 mejores software de planificación de la capacidad de 2025

Publicación 26 Feb 2024

Artículo de

Eunice Arcilla Caburao

|

7 min de lectura

Versión gratuita:Disponible para equipos de hasta 10 personas
Precios:Plan Premium 24 $/mes (con periodo de prueba gratuito de 30 días)
Plataformas compatibles:Disponible en iOS, Android y Web
App Store
Google Play

¿Por qué utilizar SafetyCulture?

Considerada una de las mejores plataformas digitales de inspección, SafetyCulture es un eficaz software de planificación de la capacidad que gestiona eficazmente los activos actuales, las materias primas y el personal de la empresa para satisfacer la demanda del mercado. Con las herramientas de SafetyCulture, su empresa puede prever con precisión los recursos, optimizar las operaciones reduciendo los costes, mejorar los productos o servicios finales y aumentar la satisfacción del cliente.

Características:

  • Convierta formularios en papel en documentos digitales, recopile nueva información utilizando plantillas y listas de comprobación prediseñadas descargadas de la Biblioteca Pública, y almacene todo ello como datos históricos en un repositorio centralizado.

  • Automatice varios flujos de trabajo para agilizar la planificación de la capacidad y la programación de la utilización de los recursos.

  • Prevea con precisión las tendencias y cree planes de capacidad fiables con ayuda de los análisis.

  • Genere informes competitivos con archivos adjuntos de fotos y vídeos que ayuden a los responsables a tomar mejores decisiones en el futuro.

  • Comunícate a la perfección con el resto del equipo a través de Heads Up.

¿Por qué utilizar Teamdeck?

Esta solución de gestión de recursos y planificación de proyectos ofrece a las empresas una visibilidad completa de todas sus operaciones, lo que facilita a los directivos la asignación de recursos y la delegación de tareas para garantizar la finalización satisfactoria de los proyectos.

Características:

  • Programación de recursos

  • Control del tiempo y fichas horarias

  • Informes personalizados

Versión gratuita:Ninguno
Precios:A partir de 0,9 $ al mes, facturados anualmente (con una prueba gratuita de 7 días)
Plataformas compatibles:Web, iOS, Android

¿Por qué utilizar Previsión?

La planificación de la capacidad se simplifica con el sistema fácil de usar de Forecast, ya que conecta todos los datos, agiliza los procesos, optimiza los recursos y ayuda en la gestión financiera. Con esta plataforma, puede maximizar el rendimiento de la inversión de los trabajadores y satisfacer las expectativas de sus clientes en todo momento.

Características:

  • Gestión de proyectos

  • Gestión de recursos

  • Informes y análisis

Versión gratuita:Ninguno
Precios:El plan Lite cuesta 27 euros (≈ 30 dólares) por puesto al mes, facturados anualmente (demostración disponible tras el registro)
Plataformas compatibles:Web, iOS, Android

¿Por qué utilizar Float?

Diseñado específicamente para la planificación de la capacidad, la programación del trabajo y las previsiones, Float consolida toda la información necesaria para un proyecto en un único cuadro de mandos, de modo que los miembros del equipo pueden ver inmediatamente qué trabajos tienen asignados y qué recursos están disponibles para su uso en un momento determinado.

Características:

  • Planificación de proyectos

  • Calendario laboral

  • Control del tiempo

Versión gratuita:Ninguno
Precios:El plan de inicio cuesta a partir de 6 $ por persona y mes, facturados anualmente (con una prueba gratuita de 30 días)
Plataformas compatibles:Web, iOS, Android

¿Por qué utilizar Asana?

Asana, una de las plataformas de gestión de proyectos más solicitadas del mundo, es la herramienta perfecta para agilizar tareas complicadas como la planificación de la capacidad y la programación de plazos, garantizando la plena colaboración, impulsando la eficiencia en el trabajo y asegurando resultados de alta calidad al finalizar.

Características:

  • Cuadro de mandos de las cargas de trabajo

  • Fechas de inicio y vencimiento

  • Conversaciones sobre proyectos

Versión gratuita:
Precios:10,99 $ al mes por usuario, facturados anualmente (con una prueba gratuita de 30 días)
Plataformas compatibles:Web, PC, iOS, Android

¿Por qué utilizar Wrike?

Esta plataforma de gestión de proyectos mejora el trabajo en equipo e impulsa la eficiencia, ya que proporciona información destacada sobre el trabajo en un único panel, con calendarios y diagramas de Gantt interactivos, que los empleados pueden consultar fácilmente. También es una herramienta eficaz en la planificación de la capacidad, gracias a su versatilidad y gama de funciones como la preparación y utilización de recursos.

Características:

  • Cuadro de mandos centralizado

  • Flujos de trabajo automatizados

  • Etiquetado cruzado

Versión gratuita:
Precios:A partir de 9,80 $ al mes por usuario, facturados anualmente (con una prueba gratuita de 14 días)
Plataformas compatibles:Web, PC, iOS, Android

¿Por qué ClickUp?

La productividad está garantizada con este sistema de gestión de proyectos, que permite a los gestores y a sus equipos planificar los recursos, organizar la mano de obra y programar las tareas. La colaboración en tiempo real es posible gracias al panel de control centralizado de la plataforma, con funciones de chat y comentarios, así como alertas y notificaciones automáticas.

Características:

  • Cuadros de mando

  • Diagramas de Gantt

  • Seguimiento nativo del tiempo

Versión gratuita:Sí, para uso personal.
Precios:A partir de 5 $ por miembro al mes para equipos pequeños, facturados anualmente
Plataformas compatibles:Web, PC, iOS, Android

¿Por qué utilizar Hub Planner?

Hubplanner, otra solución digital inteligente creada específicamente para la planificación de la capacidad y la programación del personal, ofrece a las empresas una visión general de sus activos y recursos a la que puede acceder todo el equipo, así como paneles individuales por miembro en los que se detallan las tareas que tienen asignadas.

Características:

  • Gestión de recursos

  • Hojas de horas y aprobaciones

  • Gestión de vacaciones y permisos

Versión gratuita:Ninguno
Precios:7 $ por recurso al mes, facturados anualmente (con una prueba gratuita de 30 días)
Plataformas compatibles:Web

¿Por qué utilizar Kantata?

Anteriormente Mavenlink + Kimble, Kantata es una de las soluciones de software de planificación de la capacidad más eficaces de la actualidad. Esta plataforma da a las empresas de todos los sectores el control de sus operaciones facilitando la colaboración en equipo, permitiendo a los directivos supervisar los procesos y facultando a los empleados para completar sus trabajos en función del calendario.

Características:

  • Gestión de proyectos y recursos

  • Colaboración en equipo

  • Flujos de trabajo automatizados con integraciones

Versión gratuita:Ninguno
Precios:Presupuesto personalizado (demo disponible previa inscripción)
Plataformas compatibles:Web

¿Por qué utilizar Airtable?

Las empresas pueden agilizar eficazmente sus operaciones, integrar diversos flujos de trabajo y capacitar a sus empleados con Airtable, una plataforma de colaboración segura y totalmente escalable que se aplica en diversos sectores, como los medios de comunicación, el comercio minorista y las finanzas.

Características:

  • Gestión de tareas con priorización

  • Seguimiento del progreso

  • Diseñador de interfaces

Versión gratuita:Sí, disponible para individuos y equipos de 5 personas
Precios:El plan Plus cuesta 10 dólares al mes por puesto, facturados anualmente (con una prueba gratuita de 14 días)
Plataformas compatibles:Web, PC, iOS, Android
Descargo de responsabilidad:Esta lista no está clasificada; explore todas las opciones para encontrar la que funcione mejor para usted.

¿Qué es el software de planificación de la capacidad?

El software de planificación de la capacidad es una herramienta digital que ayuda a las empresas a gestionar sus recursos y prever sus necesidades, desde materias primas hasta personal, para garantizar una producción y unas operaciones óptimas. Las funciones específicas que analizan los datos históricos y realizan previsiones de futuro ayudan a los gestores a la hora de programar y asignar sus activos. Este sistema es esencial en industrias con patrones de demanda fluctuantes, como las empresas de fabricación, logística, sanidad y hostelería.

Beneficios

Determinar los requisitos específicos de un proyecto es todo un reto, sobre todo cuando se trabaja con un presupuesto y un calendario ajustados. Una herramienta de planificación de la capacidad que digitalice los datos, analice la información recopilada y automatice los flujos de trabajo es de gran valor por las siguientes razones:

  • Recursos optimizados – Uno de los pasos más críticos en la planificación de la capacidad es identificar las distintas necesidades del proyecto y calcular el número y los costes correspondientes de cada una. Con funciones de software como la previsión de la demanda, algoritmos avanzados y análisis, la empresa puede maximizar sus recursos existentes, recortar gastos operativos y aumentar su eficiencia general.

  • Mejora de la productividad – La planificación de la producción implica la correcta programación de la mano de obra y los materiales en cada paso de las operaciones para garantizar la productividad global y unos resultados de alta calidad. Esta solución digital ayuda en esta fase del proyecto.

  • Tiempo de inactividad minimizado – Las tareas ociosas equivalen a un despilfarro en la producción. Los análisis avanzados ayudan a reducir los tiempos de espera proporcionando a los gestores posibles escenarios de ralentí y su impacto en la operación y ayudándoles a planificar proactivamente contra ellos.

Al racionalizar los distintos pasos de los procesos, el software mejora la eficacia operativa, garantizando la entrega puntual de productos y servicios a los clientes.

Características principales

El software de planificación de la capacidad puede ser una aplicación independiente o un módulo de una plataforma más completa que se adapte a su sector específico, como ERP (planificación de recursos empresariales) para fabricantes o sistemas de gestión de flotas para logística y transporte. Elijas el que elijas, asegúrate de que cuenta con estos elementos esenciales:

  • Generador de flujos de trabajo (planificación de recursos, asignación, utilización, etc.)

  • Depósito de datos centralizado (para datos históricos)

  • Plantillas de planificación de la capacidad

  • Cuadro de mandos integrado

  • Control en tiempo real

  • Previsión de la demanda

  • Equilibrio de la carga de trabajo

  • Herramientas de colaboración

  • Informar

  • Análisis

  • Integración con otras plataformas

  • Accesibilidad móvil

Selección del software de planificación de la capacidad adecuado

Todas las opciones detalladas anteriormente pueden ayudar a su empresa a planificar y utilizar cuidadosamente sus activos existentes y presupuestar sus fondos para otros recursos necesarios para satisfacer sus necesidades de producción. Antes de tomar una decisión, eche un vistazo a las soluciones digitales que le presentamos a continuación:

Software de planificación de la capacidad

Versión gratuita

Plan de pago

Aplicación móvil

SeguridadCultura

24 $/usuario/mes*.

Teamdeck

No

$0.9/mes *

Previsión

No

27€ (≈30$)/asiento/mes *

Flotador

No

6 $/persona/mes *

Asana

10,99 $/usuario/mes *

Wrike

9,80 $/usuario/mes *

ClickUp

5 $/miembro/mes *

Hub Planner

No

7 $/recurso/mes *

No

Kantata

No

Presupuesto personalizado

No

Mesa de aire

10$/asiento/mes *

*facturado anualmente

EC

Artículo de

Eunice Arcilla Caburao

Content Team, SafetyCulture

Ver perfil de autor