¿Qué es el software medioambiental?
El sistema de gestion ambiental, también conocido como la herramienta para Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA) es una plataforma digital que ayuda a mejorar el rendimiento medioambiental global de una empresa mediante herramientas que miden y analizan el uso de recursos como el agua y la energía, y el despilfarro o las emisiones. También puede apoyar las iniciativas de sostenibilidad de las organizaciones, como la digitalización de datos para prescindir del papel o la automatización de procesos para identificar y erradicar ineficiencias. Mientras que los grandes conglomerados de la energía, la industria manufacturera y la agricultura se ven obligados a utilizarlo para tener éxito en sus programas de responsabilidad social y medioambiental, las pequeñas y medianas empresas pueden adoptarlo para mejorar sus operaciones, aumentar sus ingresos y forjar su reputación.
Importancia del sistema de gestion ambiental
Las organizaciones tienen que hacer frente a retos del mundo real como el cambio climático, la escasez de recursos y la contaminación, ya que les afectan a ellas y a las personas a las que sirven. Integrar prácticas sostenibles en el sistema actual es una empresa ingente que requiere esfuerzo y recursos por parte de la empresa. El software de gestión medioambiental puede ayudarle a alcanzar sus objetivos con mayor eficacia.
Aumenta la eficacia – Asegurarse de que sus operaciones se ajustan a las normas del sector requiere una supervisión constante. Con la ayuda de la digitalización de datos y la automatización del flujo de trabajo, procesos como la recopilación de datos, evaluación y análisis de riesgos y análisis, notificación de problemas y acciones correctivas y preventivas pueden llevarse a cabo con menos errores y menor financiación.
Colaboración total – Alcanzar objetivos medioambientales y de sostenibilidad como reducción de residuos , minimizar la huella de carbono t, y reducir el consumo de energía es posible cuando todos los miembros de la organización están de acuerdo. Mediante el uso de IoT (por ejemplo, conectividad móvil, notificaciones automatizadas, códigos de barras, sensores y cámaras de seguridad), los empleados pueden realizar tareas aparentemente menores para cumplir los objetivos más importantes de su empresa.
Mejora del cumplimiento – ISO 14000 es la norma más popular que siguen las empresas para mejorar sus procesos, cumplir la normativa gubernamental y abogar por la sostenibilidad. Las listas de comprobación y plantillas digitales pueden ayudar a los gestores a supervisar y documentar las tareas rutinarias, documentar los programas realizados y generar informes de cumplimiento, que pueden almacenarse o compartirse con las partes interesadas pertinentes.
Mayores esfuerzos de sostenibilidad – Las empresas que integran sostenibilidad en sus estrategias están mejor posicionados para adaptarse, innovar y prosperar en un panorama empresarial cambiante. La analítica facilita la evaluación del rendimiento medioambiental de sus empleados, ayudando a los directivos a decidir si es necesaria una formación o educación adicional.
Mejor reputación – Las organizaciones consideradas serias defensoras del medio ambiente obtienen un mejor acceso al capital y a las inversiones, contratan y retienen a empleados responsables y concienciados con el medio ambiente, y mejoran su imagen ante los consumidores. . Construir este tipo de reputación es crucial para la viabilidad a largo plazo de las empresas.
Características principales del sistema de gestion ambiental
Las soluciones digitales que garantizan la sostenibilidad pueden parecer increíblemente complejas (ergo, caras) y algunas empresas deciden descartarlas de sus planes. Sin embargo, los sistemas de gestión medioambiental sencillos requieren las herramientas más rudimentarias para funcionar:
Gestión de datos (recopilación y registro)
Automatización del flujo de trabajo (por ejemplo, sensores, códigos de barras, cámaras de vigilancia)
Acciones correctivas y preventivas
Informes con análisis
Gestión del cumplimiento
Emisiones y gestión de residuos
Gestión de recursos (por ejemplo, agua y energía)
Herramientas de colaboración
Integraciones de terceros
Accesibilidad móvil
Selección del software medioambiental adecuado
Las siete plataformas digitales mejor valoradas detalladas anteriormente ayudarán a su empresa a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, por considerables y a largo plazo que sean. Eche otro vistazo a las opciones que aparecen a continuación:
Software medioambiental | Versión gratuita | Plan de pago | Aplicación móvil |
SafetyCulture | Sí | 24 $/usuario/mes*. | Sí |
EnergyCAP | No | 2,17 $/metro/mes | No |
Wastebits | No | 10 $/mes | No |
Compliance Quest | No | 30 $/usuario/mes | Sí |
GIS Cloud | No | 12 $/plaza/mes | Sí |
Denxpert | No | 60 € (≈ 64 $) / mes | No |
OpenEI | Sí | Gratis | No |
*facturado anualmente