Cómo utilizar un diagrama de tortuga para procesos empresariales eficaces
En este artículo, aprenderá por qué son importantes los diagramas de tortuga y cómo pueden utilizarse para mejorar su sistema.

Publicación 21 Dec 2022
Artículo de
4 min de lectura
¿Qué es un diagrama de tortuga?
Un diagrama de tortuga es una representación gráfica de un conjunto de requisitos, entradas y salidas del proceso. Se llama así porque se parece al caparazón de una tortuga y cada elemento del sistema está representado por una sección distinta del caparazón.
Los diagramas de tortuga se utilizan habitualmente en proyectos de mejora de procesos empresariales para trazar el estado actual de un proceso e identificar oportunidades de mejora. También pueden utilizarse para trazar el estado futuro de un proceso una vez realizadas las mejoras. Son una herramienta valiosa para cualquier organización que quiera crecer y mejorar sus procesos empresariales.
¿Cuál es su función en la industria?
El diagrama de tortuga es una poderosa herramienta para comprender mejor un sistema complejo. Los diagramas de tortuga se utilizan a menudo en ingeniería y ciencias para simplificar y visualizar datos complejos. También pueden utilizarse en la empresa y la gestión para ayudar a comprender y analizar problemas complejos.
Este diagrama se utiliza para identificar posibles áreas de mejora en un sistema y seguir el progreso de los cambios realizados. Aunque los diagramas de tortuga pueden ser útiles en una variedad de situaciones diferentes, son particularmente útiles para las empresas que dependen de procesos complejos. Utilizando un diagrama de tortuga, las empresas pueden comprender mejor sus procesos e identificar las áreas en las que pueden introducirse mejoras.
¿Qué ventajas tiene su uso?
Utilizar diagramas de tortuga tiene muchas ventajas. Pueden utilizarse para:
Identificar rápidamente las relaciones entre los distintos elementos de un sistema
Comunicar información compleja a las partes interesadas de forma clara y concisa.
Ayudarle a ver el sistema como un todo, en lugar de como una serie de partes individuales.
Generar hipótesis sobre el funcionamiento de un sistema
Tomar decisiones informadas sobre asociaciones estratégicas, procesos empresariales y desarrollo de productos.
¿Cómo se utiliza un diagrama de tortuga?
Si no conoces los diagramas de tortuga, no te preocupes: son muy fáciles de usar. Aquí tienes un breve resumen de cómo utilizar un diagrama de tortuga.
El diagrama de la tortuga tiene 6 áreas:
resultados; y
Para facilitarlo, puede utilizar como referencia un método similar al marco Proveedor-Ingreso-Proceso-Salida-Cliente (SIPOC). Vamos a explicar cada área para entender mejor cómo utilizarla en esta sección.
Proceso
El proceso se sitúa en el centro del diagrama. Es la actividad primaria que transforma las entradas en salidas. Este recuadro aborda los pasos y secuencias importantes dentro del ámbito del proyecto. Esto suele incluir a empleados y múltiples departamentos dentro de su organización.
Entradas (¿Recibe qué?)
En esta zona se introducen los detalles del proceso real. Debe identificar y enumerar todos los requisitos que necesita el proceso para completar su transformación. Puede tratarse de trabajadores, herramientas, espacio, información, etc.
Procedimientos y métodos (¿Cómo?)
Los procedimientos y métodos se incluyen en los procesos de apoyo porque, por lo general, son los que se utilizan para ayudar a que se lleve a cabo el proceso primario. Esto aborda la cuestión de cómo hace las cosas la organización.
Digitalice su forma de trabajar
Capacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.
Procesos de apoyo
Se refieren a los procesos o actividades necesarios para apoyar el proceso primario. Los procesos de apoyo no añaden valor, pero son necesarios para el éxito del proceso principal. Se enumeran a la izquierda del cuadro de procesos y, en general, responden a la pregunta de qué necesita la organización.
Competencias y formación (¿con quién?)
Se refiere a las personas o equipos que llevarán a cabo el proyecto. ¿Qué competencias o formación necesitan para llevar a cabo el proyecto?
Salidas
Las salidas son los resultados del proceso primario. Se enumeran a la derecha del cuadro de proceso y suelen abordar la cuestión de qué produce la organización o cuál es el resultado del proyecto.
Indicadores de rendimiento (resultados)
En esta área se detallan los indicadores específicos que se utilizarán para medir el rendimiento del proceso. Esto es importante para la mejora de los procesos.
Mapear eficazmente los procesos de trabajo con SafetyCulture (antes iAuditor)
¿Por qué utilizar SafetyCulture?
Los diagramas de tortuga son una herramienta esencial para los profesionales de la calidad. Ayudan a visualizar y seguir los procesos operativos para comprender mejor cómo funcionan y cómo mejorar eficazmente su calidad. Pero crear diagramas de tortuga puede ser una tarea larga y tediosa, sobre todo si tienes que buscar la información que necesitas entre montones de documentos impresos.
Con SafetyCulture, puede trazar rápida y fácilmente los detalles de sus procesos de trabajo para crear diagramas de tortuga precisos. Como plataforma de operaciones líder en el mundo, SafetyCulture facilita a los usuarios:
Recopilar datos sobre los procesos empresariales de la organización mediante listas de comprobación digitales.
Siga los progresos a lo largo del tiempo y obtenga información rápida sobre los procedimientos existentes para tomar decisiones mejor informadas a través del panel de control Analytics.
Establezca flujos de trabajo automatizados para trazar eficazmente tareas repetitivas y manuales en un único lugar.
Integración perfecta con programas de terceros (por ejemplo, Power BI, Tableau) para visualizar sus diagramas de tortuga.
Compartir diagramas de tortuga e información en cascada sobre iniciativas de mejora de procesos mediante Heads Up.
Preguntas frecuentes sobre el diagrama de tortuga
Artículos relacionados
Procesos Comerciales
Operaciones

Guía para la capacitación en el trabajo
Obtenga más información sobre la capacitación en el trabajo, su importancia, tipos y la mejor manera de llevarla a cabo
Procesos Comerciales
Operaciones

Yokoten: la clave de la mejora de la calidad
Aprenda los fundamentos del Yokoten y explique por qué es tan importante para su empresa. Comienza ya con iAuditor.
Procesos Comerciales
Operaciones

Introducción a las investigaciones en el lugar de trabajo
Descubra qué es un reporte de investigación en el lugar de trabajo: definición, propósito, proceso y mejores prácticas al manejarlas.