Guía para la excelencia operativa
Aprenda todo sobre la excelencia operativa, por qué es importante, los pilares sobre los que se asienta la filosofía y cómo aplicar estrategias encaminadas a alcanzarla.

Publicación 11 Feb 2024
Artículo de
5 min de lectura
¿Qué es la excelencia operativa?
La excelencia operativa es un objetivo que todas las empresas deben perseguir. El concepto gira en torno a la búsqueda del máximo nivel de eficiencia, productividad, seguridad y calidad en los procesos del lugar de trabajo. Ya sea en la fabricación, los servicios, la construcción o el comercio minorista, esforzarse por alcanzar la excelencia operativa permite a las empresas sacar el máximo partido de sus trabajadores y recursos.
Para alcanzar la excelencia operativa, las empresas deben adoptar determinadas políticas, racionalizar procesos, integrar nuevos equipos y buscar continuamente la mejora de sus operaciones. La búsqueda de este tipo de excelencia es un proceso continuo que requiere inculcar una cultura de mejora continua en sus operaciones.
Importancia
Aspirar a la excelencia operativa tiene muchas ventajas. Para empezar, puede mejorar inmediatamente el rendimiento. Cuando toda la empresa se dedica a alcanzar la excelencia operativa, organizaciones enteras sentirán un aumento positivo de la productividad y la eficiencia.
Además, unas operaciones más fluidas y eficientes se traducen en una reducción de costes. Dado que la empresa tiene que pagar menos gastos generales por sus operaciones, aspirar a la excelencia operativa puede aumentar los ingresos o dar a las empresas más margen para invertir en otras áreas.
Dado que alcanzar la excelencia operativa es un proceso continuo, fijarla como objetivo de la empresa le ayudará a cambiar la cultura en su lugar de trabajo. Si desea mejorar la calidad de sus productos o servicios, reducir los residuos, aumentar la eficacia operativa y optimizar la utilización de sus recursos, puede que haya llegado el momento de empezar a considerar la excelencia operativa.
Pilares de la excelencia operativa
La excelencia operativa puede ser diferente para cada equipo u organización. Pero, en general, cuatro pilares sirven de base a esta filosofía. Si se esfuerza por conseguirlo en su empresa, es importante que los comprenda perfectamente.
Los 4 pilares de la excelencia operativa son los siguientes:
Optimización de procesos
El primer pilar de la excelencia operativa es la optimización de los procesos. Para alcanzar la excelencia operativa, las empresas deben perfeccionar sus procesos para aumentar la eficiencia, eliminar los residuos y garantizar que los empleados ofrezcan productos o servicios de primera calidad a los clientes…,
Para lograrlo, es habitual que las empresas apliquen métodos como Lean, Six Sigma, Kaizen, etc.
Mejora continua
Un principio clave de la excelencia operativa es que su empresa debe esforzarse siempre por alcanzarla. Como ya se ha mencionado, la excelencia operativa es un proceso continuo, por lo que los equipos deben buscar constantemente áreas de mejora y aplicar acciones orientadas a solucionar los problemas existentes.
Adoptar esta filosofía permite a los empleados identificar problemas, sugerir mejoras y realizar pequeños cambios iterativos que, con el tiempo, se traducen en avances significativos.
Decisiones y estrategias basadas en datos
Cualquier decisión que tome en el camino de la empresa hacia la excelencia operativa debe basarse en datos. Reunir cifras concretas sobre el rendimiento es crucial para determinar las áreas de mejora y las mejores formas de que la empresa avance. En la búsqueda de la excelencia, los datos pueden ser una de las herramientas más poderosas disponibles.
Capacitación de los empleados
El último principio clave de la excelencia operativa es la capacitación de los empleados. Es importante implicar a sus empleados y formarlos para ayudarles a sacar todo su potencial. El poder más fuerte que tiene una empresa son sus trabajadores. Por eso, para alcanzar la excelencia operativa, es fundamental capacitar a sus empleados y crear un entorno de trabajo saludable.
Cómo aplicar estrategias para alcanzar la excelencia operativa
Alcanzar la excelencia operativa es un proceso complejo y las empresas deben ajustarse a las cualidades únicas de su funcionamiento e industria. Dicho esto, hay ciertas fases de la aplicación de estrategias de excelencia operativa que pueden facilitarla a su organización, entre ellas:
Definir los objetivos
Antes de nada, las empresas deben definir sus objetivos y lo que hay que hacer. Así será más fácil alinear a los trabajadores y unificarlos bajo un mismo objetivo. De ese modo, servirá de base para su estrategia de excelencia operativa.
Identificar las métricas clave
El siguiente paso es determinar sus indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir la eficiencia operativa, la productividad y el rendimiento general. De este modo, el equipo tiene un enfoque objetivo para evaluar el rendimiento que es justo y coherente.
Invertir en formación
Es crucial invertir en la formación del equipo para inculcar una cultura de excelencia en sus operaciones. Los equipos tienen que estar unificados y conocer bien sus tareas y responsabilidades para alcanzar la excelencia operativa, por lo que debe invertir en programas de formación completos para los empleados.
Crear una cultura de excelencia
La creación de una cultura de la excelencia va más allá de la formación. Esto puede suponer un reto, ya que implica conseguir que todos los empleados estén a bordo para alcanzar los objetivos de la empresa y llevar a la organización al siguiente nivel, al tiempo que permanecen abiertos a aprender nuevos conceptos.
Adoptar la tecnología
La tecnología no es su enemigo en su camino hacia la excelencia operativa. Aprovechar la tecnología y utilizarla en beneficio de su empresa es crucial para lograr la excelencia operativa. Con las herramientas adecuadas, puede llevar el rendimiento de la empresa a un nivel completamente nuevo, acercándole cada vez más a la excelencia operativa.
Digitalice su forma de trabajar
Capacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.
Related Templates
Alcance la excelencia operativa con SafetyCulture
La tecnología es crucial para alcanzar la excelencia operativa. Por eso SafetyCulture es una herramienta muy eficaz cuando se trata de aplicar estrategias que ayuden a aumentar la productividad y la eficacia. Algunas de las formas en que SafetyCulture puede ayudarle a alcanzar la excelencia operativa son:
Realice comprobaciones operativas y detecte áreas de mejora mediante listas de comprobación inteligentes con documentación fotográfica y de vídeo.
Mejorar continuamente los procesos organizativos utilizando datos y análisis sobre el rendimiento de la empresa.
Determinar estrategias para mejorar la productividad del equipo con la ayuda de informes en PDF, Excel y Web sobre el rendimiento de los empleados.
Informar de los problemas durante las inspecciones y asignar medidas correctoras al instante para reducir los daños y las interrupciones.
Formar a los empleados en las mejores prácticas para que alcancen la excelencia operativa como equipo.
Acceda a la información de auditorías de procesos anteriores en varios centros y activos de la organización para agilizar los procesos.
Integrarse con otras herramientas utilizadas para alcanzar la excelencia operativa e impulsar la productividad.
Asegúrese de que todos los miembros de la organización estén informados anunciando las mejores prácticas y enviando recordatorios en vídeo a través de Heads Up.
Preguntas frecuentes sobre excelencia operativa
Artículos relacionados
Recursos Humanos
Operaciones

Comprender el clima organizacional
Descubra el impacto del clima organizacional en la cultura del lugar de trabajo y desarrolle la capacidad de cultivar un clima favorable.
Logística
Operaciones

Funciones de un almacén
Conozca las funciones de un almacén y cómo puede potenciar la funcionalidad del mismo en su organización. Aprenda sobre su empresa.
Procesos Comerciales
Operaciones

Ingeniería de valor: Reducción de costes y mejora de la calidad
Aprenda cómo la ingeniería de valor puede beneficiar a su empresa ayudando a reducir los costes y mejorar la calidad.