TIMWOOD: Un marco para identificar los residuos en su lugar de trabajo
TIMWOOD es una herramienta que le ayuda a identificar y tratar los residuos que podrían estar costándole tiempo, dinero y eficiencia.

Publicación 19 Jun 2022
Artículo de
4 min de lectura
¿Qué significa TIMWOOD?
TIMWOOD es un marco para identificar los residuos en el lugar de trabajo que puede aplicarse a cualquier organización o industria. Desarrollado por los expertos en fabricación Lean de Toyota, TIMWOOD es un acrónimo de los siete (7) desperdicios que se encuentran en la fabricación: Transporte, Inventario, Movimiento, Espera, Sobreproducción, Sobreprocesamiento y Defectos. Ayuda a las organizaciones a mejorar drásticamente la eficiencia de su lugar de trabajo definiendo y reduciendo los residuos.
Los 7 desperdicios pueden afectar negativamente a la productividad y aumentar los costes. Reconocer y abordar estos residuos es esencial para dirigir una empresa eficiente y rentable.
¿Quién identificó ?
Taiichi Ohno, el padre del Sistema de Producción Toyota (TPS), fue la persona que identificó los 7 desperdicios, también conocidos como TIMWOOD. Clasificó estas prácticas de fabricación improductivas para eliminarlas de los procesos de trabajo.
Gracias a su descubrimiento, TIMWOOD desempeña ahora un papel integral en el TPS para determinar y eliminar estos siete residuos, lo que se traduce en una alta eficiencia en la producción.
¿Por qué es esencial identificar a TIMWOOD?
Si está buscando una forma de reducir la cantidad de residuos que produce su lugar de trabajo, es esencial identificar el TIMWOOD para poder eliminar este tipo de residuos.
Si observa detenidamente los siete tipos de residuos, podrá empezar a identificar las áreas en las que su empresa podría mejorar. Recuerde siempre: ¡los pequeños cambios pueden suponer una gran diferencia!
¿Qué son los 7 desperdicios?
TIMWOOD es un acrónimo de los 7 desperdicios de un proceso de fabricación. Cada letra de este acrónimo corresponde a uno de los siete residuos. Veamos cada una de ellas con más detalle:
Transporte
El transporte es el esfuerzo desperdiciado de mover materiales o productos que no se están trabajando. En un entorno de fabricación, esto podría referirse al movimiento innecesario de componentes de un punto a otro.
Tenga en cuenta que los materiales y bienes trasladados innecesariamente suponen una pérdida de tiempo y dinero.
Inventario
El inventario se refiere a los materiales o productos que no se utilizan y que sólo ocupan espacio. Puede tratarse de materias primas, productos acabados o incluso trabajos en curso.
El exceso de materiales y mercancías ocupa espacio y dinero y puede dar lugar a confusiones y errores.
Movimiento
El movimiento es el esfuerzo desperdiciado de los trabajadores que se mueven innecesariamente, como alcanzar, agacharse, estirarse, caminar y levantar. Esto puede deberse a una disposición ineficiente del lugar de trabajo o a herramientas y equipos mal diseñados.
Los movimientos repetitivos también se incluyen en este tipo de residuos, ya que no aportan ningún valor a los clientes ni a la productividad del trabajo.
Esperando
La espera es el tiempo empleado en esperar materiales, información o aprobaciones. Esto puede provocar retrasos en el proceso de producción y dar lugar a una disminución de la productividad.
Por ejemplo, los empleados esperan materiales o instrucciones que nunca llegan, o hacen cola para máquinas que no están disponibles.
Sobreproducción
La sobreproducción es la producción de más de lo que se necesita, ya sea en términos de cantidad o de calidad. Esto puede conducir a un exceso de inventario y a una pérdida de tiempo y recursos.
Producir más de lo que se necesita genera residuos en forma de espacio extra en el inventario y mayores necesidades de transporte.
Procesamiento excesivo
El exceso de procesamiento se refiere a la adición innecesaria de pasos o componentes a un producto o servicio de lo que necesita el cliente.
Algunos ejemplos son:
utilizar equipos de mayor precisión cuando no sea necesario;
realizar más análisis de los necesarios;
crear más informes de los necesarios;
añadir más pasos para el proceso de compra;
ajustar un componente después de haberlo instalado; o
tener más funcionalidades en un producto de las necesarias.
Defectos
Los defectos se producen cuando el producto no puede ser utilizado por los clientes. Los productos que no están a la altura de la norma generan un despilfarro en términos de tiempo, materiales y dinero que se gasta en rehacerlos o desecharlos.
¿Qué es el «despilfarro» en la fabricación ajustada?
El despilfarro en la fabricación ajustada se define como cualquier tipo de acción o proceso que no aporta valor al cliente.
Y lo que es más importante, el despilfarro en un proceso de fabricación es cualquier paso o proceso no deseado que no beneficia al cliente, lo que hace que no pague por el producto.
¿Cuáles son los 8 despilfarros de la producción ajustada?
Los ocho residuos de la producción ajustada son precisamente los mismos que los de TIMWOOD. La única diferencia es el octavo residuo adicional conocido como talento o habilidad no utilizada.
El talento no utilizado es el potencial humano desperdiciado, ya sea en forma de habilidades, experiencia o conocimientos.
Detecte e identifique los TIMWOOD con SafetyCulture (iAuditor)
¿Por qué SafetyCulture (iAuditor)?
SafetyCulture (iAuditor) es una aplicación de lista de comprobación de inspecciones que ayuda a los profesionales de la seguridad a detectar el TIMWOOD en el lugar de trabajo. Con SafetyCulture (iAuditor), puede crear listas de comprobación que le ayuden a auditar sus operaciones y a determinar las áreas en las que puede haber despilfarro.
Creado para equipos de seguridad de todos los tamaños, SafetyCulture (iAuditor) puede utilizarse para
Realización de auditorías más detalladas y específicas utilizando plantillas personalizables de la Biblioteca Pública para identificar adecuadamente a TIMWOOD
Comparación con otras instalaciones similares o con toda la organización
Adjunte fotos y vídeos de los procesos de fabricación in situ para documentarlos adecuadamente
Comparta fácilmente los hallazgos y asigne elementos de acción para corregir cualquier percance antes de que empeore
Centralice la recopilación de datos en un espacio seguro en la nube para el análisis de tendencias y la prevención
Listas de comprobación destacadas para la inspección de TIMWOOD
Artículos relacionados
Procesos Comerciales
Operaciones

Guía para la capacitación en el trabajo
Obtenga más información sobre la capacitación en el trabajo, su importancia, tipos y la mejor manera de llevarla a cabo
Procesos Comerciales
Operaciones

Yokoten: la clave de la mejora de la calidad
Aprenda los fundamentos del Yokoten y explique por qué es tan importante para su empresa. Comienza ya con iAuditor.
Procesos Comerciales
Operaciones

Introducción a las investigaciones en el lugar de trabajo
Descubra qué es un reporte de investigación en el lugar de trabajo: definición, propósito, proceso y mejores prácticas al manejarlas.