Mantenimiento proactivo
En qué se diferencia el mantenimiento proactivo y cómo aplicarlo en su organización

Publicación 12 Jul 2024
Artículo de
6 min de lectura
¿Qué es el mantenimiento proactivo?
El mantenimiento proactivo es una estrategia de mantenimiento cuyo objetivo es determinar la causa raíz de los fallos de los equipos para corregirlos antes de que causen más problemas y provoquen averías en las máquinas. La aplicación de un mantenimiento proactivo en el lugar de trabajo puede impulsar la productividad, maximizar el uso de los activos y contribuir a la seguridad en el lugar de trabajo.
En este artículo hablaremos de lo siguiente:
¿Cuál es la diferencia entre el mantenimiento proactivo y el mantenimiento preventivo?
SafetyCulture (antes iAuditor) para el mantenimiento proactivo
Es importante por estas tres razones principales:
El mantenimiento proactivo aumenta la productividad al garantizar que los equipos tengan un rendimiento óptimo y que las operaciones continúen sin interrupciones no programadas debidas a fallos o averías de los equipos y otros problemas imprevistos.
Maximiza el uso de los activos de la empresa asegurándose de que se utilicen bien dentro de su vida útil prevista, minimizando la necesidad de adquirir una sustitución para los equipos que finalmente se han estropeado y ya no se pueden arreglar.
El mantenimiento proactivo ayuda a mantener la seguridad en el lugar de trabajo, asegurándose de que los equipos y otros activos no causen accidentes debido al mal funcionamiento, los fallos y las averías.
Mantenimiento proactivo frente a mantenimiento preventivo
Ambos términos de mantenimiento se utilizan indistintamente, pero hay una diferencia entre el mantenimiento proactivo y el mantenimiento preventivo. Estas son sus diferencias:
Mantenimiento preventivo | Mantenimiento proactivo |
El mantenimiento preventivo es un tipo de mantenimiento recurrente que suele seguir un calendario regular. | La frecuencia con la que se realiza el mantenimiento proactivo puede variar en función de la necesidad de abordar los problemas de los equipos. |
El objetivo es mantener el buen funcionamiento de una máquina o equipo y evitar que se produzcan fallos o averías. | El objetivo del mantenimiento proactivo es comprender la causa raíz de un problema que podría provocar un fallo o una avería del equipo y, con la ayuda de los datos recogidos, solucionar la causa raíz. |
Un ejemplo de mantenimiento preventivo es el de un operario que sigue el programa diario de aplicar manualmente aceite lubricante a la cadena de un equipo antes del inicio de las operaciones o antes de las 8 horas de uso continuo. | Un ejemplo de este mantenimiento es la revisión cuidadosa de las prácticas de mantenimiento actuales y la comprobación de las instrucciones del fabricante sobre el mantenimiento de los equipos y el conocimiento de que el método de lubricación recomendado para la cadena de una máquina es mediante un baño de aceite que debe revisarse sólo una vez al año. |
Ejemplos
He aquí otros ejemplos de mantenimiento proactivo:
Comprobación de los recipientes a presión, por ejemplo, para buscar signos de corrosión o desgaste, con el fin de evitar accidentes peligrosos debidos a fallos de los recipientes a presión
Realización de inspecciones de tuberías para verificar la integridad de un sistema de tuberías y evitar costosas paradas debidas a fallos causados por tuberías descuidadas
Limpieza, lubricación y ajuste de los componentes de los ascensores para resolver problemas recurrentes, como los atascos entre plantas en hora punta
Tipos de mantenimiento proactivo comunes
Estos son los tipos más comunes:
Mantenimiento periódico: siguiendo las recomendaciones del fabricante y utilizando los datos recogidos a lo largo del tiempo sobre el uso de los equipos, se realizan comprobaciones de mantenimiento programadas a intervalos regulares para asegurarse de que los equipos se mantienen en buen estado de funcionamiento
Mantenimiento basado en la condición: supervisión en tiempo real de determinados parámetros que indican si el mantenimiento es necesario antes de que se produzca un problema.
Mantenimiento correctivo planificado: como parte del mantenimiento basado en la condición, el mantenimiento correctivo planificado implica la realización de acciones correctivas en una fecha posterior, programada (debido a las restricciones actuales de recursos como el presupuesto, el tiempo y la mano de obra).
Pasos para la aplicación del mantenimiento proactivo
He aquí algunas estrategias sobre cómo aplicar el mantenimiento proactivo en su lugar de trabajo:
Ser consciente de la necesidad de un mantenimiento proactivo Cuando el mantenimiento se vuelve más costoso que antes, en términos de tiempo y recursos, entonces podría ser apropiado considerar la posibilidad de llegar a la causa raíz de los problemas de mantenimiento y proponer soluciones a largo plazo.
Crear un equipo diverso que se encargue de la aplicación del mantenimiento proactivo Incluya a los empleados que puedan aportar contribuciones relevantes para la correcta implementación de este mantenimiento. Los implicados pueden ser responsables de seguridad, operadores de equipos, técnicos de mantenimiento, jefes de operaciones y miembros del equipo directivo. Seleccione un líder para este equipo.
Identificar los activos que se mantienen Saber qué activos necesitan mantenimiento y su importancia para las operaciones. Esto puede ayudar a priorizar los activos en los que se debe centrar el mantenimiento proactivo.
Revisar las prácticas actuales de mantenimiento Revise cuidadosamente las actividades de mantenimiento actuales y evalúe cuáles son las más impactantes. Tome nota de esto junto con el equipo que se mantiene para ayudar a determinar qué prácticas de mantenimiento y equipo se beneficiarán más de la implementación del mantenimiento proactivo.
Compruebe las mejores prácticas del sector y revise las instrucciones del fabricante Saber si hay mejores formas de mantener los equipos y si aún no se han aplicado en el lugar de trabajo. Revise cuidadosamente las instrucciones del fabricante sobre el mantenimiento y el uso del equipo para asegurarse de que se siguen los pasos correctos. Evaluar las competencias de los empleados en cuanto al uso y mantenimiento de los equipos.
Revisar las instrucciones de mantenimiento y preparar su aplicación Ahora que ha revisado las actividades de mantenimiento actuales y las ha comparado con las mejores prácticas más recientes y las instrucciones del fabricante, prepare versiones revisadas de los procedimientos de mantenimiento e incluya calendarios de mantenimiento actualizados según corresponda. Incluya todo esto en un plan de mantenimiento actualizado.
Implementar los cambios en las prácticas de mantenimiento y supervisar su progreso Una vez que se haya completado la difusión de información sobre las prácticas de mantenimiento actualizadas, comience a supervisar si los cambios se aplican correctamente. Realice inspecciones y recoja también la opinión de los empleados sobre el impacto de los cambios y cómo éstos han afectado a las operaciones.
Utilice la última tecnología: SafetyCulture Cuando se trata de aplicar cambios de mantenimiento en todos los ámbitos y de supervisar el rendimiento actual de las máquinas y los equipos en las operaciones, las empresas pueden utilizar SafetyCulture (iAuditor) para asegurarse de que tienen visibilidad. Con SafetyCulture, las empresas pueden comprobar si los cambios implementados tienen un impacto positivo en comparación con los procesos anteriores y están resultando más beneficiosos para las operaciones.
SafetyCulture (iAuditor) para el mantenimiento proactivo
¿Por qué SafetyCulture?
Actualizaciones en tiempo real
Inspecciones de calidad y seguridad y actividades de mantenimiento
Automatización e inspección e informes sin papel
Disponible en Android, iOS y la web, SafetyCulture (iAuditor) es una aplicación móvil de inspección de calidad y seguridad personalizable que se utiliza principalmente para supervisar, mantener y mejorar la calidad y la seguridad en numerosos sectores. SafetyCulture ofrece una serie de herramientas, así como plantillas de calidad, seguridad y mantenimiento listas para usar que pueden utilizar las organizaciones y los supervisores de operaciones en las que la notificación de datos precisos, la visibilidad, la supervisión eficiente y las notificaciones automatizadas son cruciales para el mantenimiento proactivo.
Artículos relacionados
Mantenimiento de Equipos
Mantenimiento

Guía de mantenimiento eléctrico
El mantenimiento eléctrico es un proceso esencial para cualquier lugar de trabajo. He aquí una guía básica para mantener la seguridad de sus empleados y el funcionamiento de sus equipos.
Gestión de Instalaciones
Mantenimiento

¿Qué es la puesta en marcha? Una guía completa
Conozca el proceso de puesta en marcha y descubra por qué es un enfoque muy utilizado para asegurar edificios, instalaciones y equipos.
Mantenimiento de Equipos
Mantenimiento

Plan de Mantenimiento Eficaz: Una Guía Completa
Aprenda a elaborar un plan de mantenimiento eficaz para su empresa con el fin de prolongar el ciclo de vida de los equipos y reducir el tiempo de inactividad.